¿Estás pensando en remodelar tu casa? Te contamos 8 secretos para ajustar tu presupuesto

Todos sabemos que el solo hecho de pensar en remodelar nuestra casa es algo que nos llena de ilusión y alegría, pero al mismo tiempo nos genera cierta preocupación. Ya sea por experiencia propia o por comentarios ajenos, es inevitable pensar que, en general, las reformas o remodelaciones suponen más dinero del que tenemos previsto. Y tengo que serte sincera, esa regla pocas veces falla.

Pero… ¿te doy una buena noticia?

El saberlo nos ayuda a ser creativos. En poder pensar diferentes opciones que nos ayudarán a minimizar los costos de tu presupuesto.

y .. ¿te doy otra buena noticia?

Ser creativo también te llevará a descubrir ideas ingeniosas, las cuales te harán que sientas orgullo por el resultado.  ¡¿No es genial?!

Porque un exquisito diseño no es una cuestión de dinero, sino de imaginación, creatividad y buen gusto.

Entonces… ¿empezamos?

1. Establecer una lista de prioridades.

Hacer una lista te ayudará a organizar los trabajos en etapas.

                Si la idea es seguir viviendo en tu casa mientras se hace la reforma, tal vez la mejor opción sea organizarla por espacios (lo primero y más importante son los baños y la cocina y luego ir pensándola de habitación en habitación). Esto evitará que tengas toda la casa en obra y que se haga complicado poder convivir con ella.

                ¿Tu preocupación pasa por el dinero, y sí éste será suficiente para realizar todo lo que tenés previsto?, entonces lo mejor será en organizar tu lista por orden de prioridades (empezando por las más urgentes y finalizando por las que podes prescindir). Eso te dará la tranquilidad de que si no se llega con todo lo previsto, lo más importante queda pronto y lo que falte lo podrás hacer en una segunda etapa.

2. Podés preguntarte… ¿Qué puedo hacer yo?.

¿qué-puedo-hacer-yo-a-la-hora-de-remodelar?

Si te animás podés establecer tareas dentro de esa lista que seas capaz de hacerte cargo. Eso dependerá mucho de tus habilidades y del tiempo con el que cuentes. Pero te aseguro que el trabajar de forma activa en la remodelación de tu propia casa, no solo te ayudará a ahorrar dinero sino que también te dará la satisfacción de formar parte de ella.

3. Contratar buenos profesionales.

Sobre todo si la remodelación implica obra, el contratar a profesionales te hará ahorrar mucho dinero. Éste consejo no tiene que ver con defender mi profesión, sino porque realmente es así. El profesional podrá prever las tareas y organizarlas de tal manera que minimiza en forma considerable el margen de error. Y los errores siempre se transforman en dinero. Un buen profesional cuidará al máximo los detalles y eso te hará tener muchas satisfacciones en el resultado final, entre otras muchas cosas…

4. Pensar en la elección de los materialeses clave a la hora de remodelar.

Te sorprendería saber la cantidad de veces que la solución más económica es la que más gusta. Es importante conocer las posibilidades que están a nuestro alcance y saber optar por la mejor.

  • hay mil opciones, sólo por darte un ejemplo…  el Microcemento puede ser una muy buena opción sobre todo en reformas o remodelaciones ya que puede aplicarse en casi todas las superficies existentes y tiene un espesor final de tan solo  2 a 3mm.

Así ahorrarás mucho dinero en tener que sacar pisos o azulejos; y colocar nuevos (ya sea porcelanatos, pisos flotante o cualquier otra opción).

el-microcemento-en-paredes

¿qué es el Microcemento?

Un revestimiento alisado flexible de cementos y polímeros con aditivos antifisuras.

Resistente a la abrasión, impermeable, duradero y lo mejor de todo!… se coloca de forma rápida y puede transitarse al día siguiente. Esto es genial cuando estás viviendo en tu casa en el momento que se está haciendo la reforma.

Es impermeable al agua, a productos de uso diario y doméstico, por lo que es ideal para usarlo en revestimiento de baños y cocina (ya sea para paredes, pisos y mesadas).

También es muy resistente al tránsito y al desgaste. Y algo para nada menor… ¡es muy fácil de limpiar!

microcemento-en-pisos-y-mesadas

Su colocación requiere de mano de obra especializada. Mi consejo… no te arriesgues, es la diferencia entre quedar feliz y satisfecho con el resultado, a querer morirte por ver un trabajo mal hecho y perder mucho dinero en volver a hacerlo bien. Siempre es más barato hacerlo bien de entrada.

Si bien viene en una gran variedad de colores, en particular me encanta en su tono original, ya que se combina de forma increíble con materiales como la madera, el hierro y el mármol. Es tan neutro que va perfecto con cualquier toque de color que le queramos dar al espacio (puede ser con los muebles, almohadones, o cualquier artículos de decoración).

¿Todavía no te convencí?

Seguramente éstas imágenes valdrán más que mis palabras…

microcemento-en-baños

microcemento-en-dormitorios

ejemplos-de-microcemento-en-pisos

5. ¿Revocamos o descubrimos un mundo nuevo?

Hay paredes que hacen la diferencia… tanto así que pueden cambiar la forma de vivir un espacio… Algunas veces vale la pena pensar en un buen revestimiento y en otras ocasiones vale la pena descubrirlas…

paredes-para-descubrir

Revestir una pared con ladrillo o piedra seguramente sea una solución bastante cara… ¿pero qué pasa si ya la tenemos y lo único que debemos hacer es descubrir su encanto tras el revoque?

¿Querés más opciones?…  revestir una pared con maderas de palet u otra madera de reciclaje es una buena forma de ahorrarte mucho dinero en revestimientos más caros; y si te animás a hacerlo vos, también te ahorrarás la mano de obra. Es un material reciclado y por lo tanto económico…  y con un buen tutorial, fácil de colocar.

6. ¡Si se complica ocultar las cañerías una buena opción es resaltarlas!

En ciertas ocasiones, luego de una reforma, las cañerías (o tuberías) tanto en el baño o en la cocina quedan a la vista y ocultarlas resulta molesto o simplemente muy caro.

Lo mismo pasa con las canalizaciones de eléctrica, donde muchas veces se tienen que realizar revoques enteros para empotrarlas o lo que es mucho peor, se termina usando unos ductos de PVC, que a pesar de ser la opción más económica está muy lejos de ser la mejor. Me atrevo a decirte que estéticamente por lejos es la peor.

¡Pero no te preocupes! porque hay una opción que seguro llamará la atención de todos los que visiten tu casa.

¿Y si en vez de poner todas tus energías en ocultarlas las dejaras a la vista? ¿y qué pasaría si se terminan convirtiendo en el “alma del lugar”?

Estoy hablando de darles un lugar destacado en el espacio donde se encuentran.

¿Te parece una locura?…

7. Las alfombras son nuestras aliadas a la hora de remodelar.

Cuando nuestro presupuesto es muy ajustado y nuestros pisos no están en las mejores condiciones, tenemos en nuestro poder un recurso ideal!

Las opciones son infinitas. Podemos jugar con colores, texturas y tamaños. Por lo tanto en su elección debemos tener presente nuestros muebles y el resto de la decoración.

Hay varias puntos que deberías tener en cuenta para elegir la alfombra ideal para tu casa. La idea no es extenderme en éste punto ya que bien vale un artículo aparte pero sí me interesa que la tengas en cuenta a la hora de ambientar un espacio.

8. Un toque de color cambia radicalmente un espacio

Una sencilla y efectiva manera de personalizar y dotar de carácter cualquier lugar de tu casa.

Pero ¿qué se está usando?

Los siguientes consejos son de gusto exclusivamente personal, serás vos quien encontrarás los colores ideales para cada rincón de tu hogar…

Si pienso en el Living o el comedor, lugares de vida social y de compartir con los que más queremos…  apostaría por un amarillo llamado (Primrose Yellow), es un color cálido y energético. En éste caso te recomendaría usarlo como un verdadero “toque de color” en artículos puntuales y combinarlos con tonos grises blancos, negros y tal vez algún azul.

Y si nos trasladamos a la Cocina o el baño, donde los revestimientos y accesorios nos ayudan a jugar más…  yo optaría por el color 2017 según Pantone, el verde (Greenery). Es un color alegre, fresco y relajante. Si dentro de tu reforma tenés pensado hacer la cocina o el baño, es el  momento justo para incluirlo en el diseño. Pero si no es el caso, será suficiente usarlo para algunos detalles como pueden ser las toallas, velas, artefactos de cocina, o pintar alguna pared.

baño-con-azulejos-verdes

Por último, pensando en el lugar íntimo por excelencia,  el dormitorio, me inclinaría por el color Gris como base al toque del color que más te guste. A pesar de que puede asociarse a un aspecto triste, el gris tiene algo que difícilmente se encuentre en otro color. Va con todo!  Es un color tan neutro que es perfecto para combinar. De ésta manera podremos jugar con cualquier cubre cama o cortinas. Quedará perfecto si optas por muebles blancos y lograrás con las telas y tapizados la combinación perfecta entre neutralidad y audacia.

¿ Se te ocurren otras ideas para lograr ajustar el presupuesto a la hora de remodelar?

¿Te interesa que publiquemos algo más sobre éste tema?

¡Tu comentario es super importante para nosotros! Animate a escribirnos!

Guardar

Guardar

6 Comments

  1. Fernando Solivellas-
    26 julio, 2017 at 9:45 pm

    MUY BUENA Y ÚTIL LA PAGINA, EN LA PRESENTACIÓN Y EN LOS CONTENIDOS. MIL IDEAS QUE MOTIVAN A PONER MANOS A LA OBRA YA. SABIENDO DE ANTEMANO QUE SE VA A MOVER MUCHO MAS LA CREATIVIDAD QUE EL BOLSILLO. BRILLANTE ! !

    • Vero-
      26 julio, 2017 at 11:38 pm

      Fernando, muchas gracias por tus palabras. ¿Te confieso algo?, que el artículo te haya motivado a poner manos a la obra fue nuestro principal objetivo cuando lo escribimos, y el haberlo logrado nos da mucha alegría. un beso grande y hasta la próxima!

      • Fernando-
        21 agosto, 2017 at 8:48 pm

        MUY BUENA LA IDEA DE REVESTIR PAREDES DE AMBIENTES RÚSTICOS ( O NO ) CON MADERA DE PALLETS . QUEDA MUY CÁLIDO Y CONTRASTA CON LAS TEXTURAS DE LOS TAPIZADOS DE LOS SILLONES Y/O ALFOMBRAS QUE DECOREN ESE LUGAR . DE HECHO , EN LO PERSONAL , LAMENTO NO HABER TENIDO ESA IDEA CUANDO SE LLENÓ LA PLANCHADA DE NUESTRA CASA DE PLAYA , YA QUE , SI EL ENCOFRADO SE HUBIERA CONSTRUIDO CON MADERA TRATADA Y CEPILLADA EN SU CARA INTERIOR Y NO LO HUBIÉRAMOS RETIRADO , TENDRÍAMOS HOY UN CIELORRASO DISTINTO,CÁLIDO Y MUY ORIGINAL POR CIERTO
        SALUDOS Y QUE CONTINÚEN LAS BUENAS IDEAS !!!,

        • Verónica-
          25 agosto, 2017 at 5:57 pm

          Hola Fernando! muchas gracias por tu comentario. Es verdad, hay veces que previendo algunos detalles podemos obtener resultados increíbles, sin necesidad de gastar más por ello. Volviendo a tu idea con el encofrado (muy buena por cierto), otra buena idea y que se usa muchísimo, sobre todo en cielorrasos, es dejar el hormigón visto. Para eso hay que poner especial atención al momento de armar el encofrado ya que las tablas usadas deberán ser lo más homogéneas posibles, cepilladas y colocadas de manera que no queden huecos entre ellas, para evitar las rebarbas. Luego basta con una buena pintura para hormigón visto. En éste mismo artículo hay una foto de un dormitorio donde aparece el cielorraso y una columna de hormigón visto (con tablas del encofrado marcadas). Gracias por tu aporte!

  2. 20 enero, 2019 at 5:56 am

    Muy interesante un abrazo grande desde Uruguay

    • Verónica Hernández-
      8 febrero, 2019 at 2:55 pm

      Gracias por tu comentario Juan!!

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.